Etiqueta: Principal

PortadaSalud

Views: [tptn_views]

Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Susana Sánchez Segura Para entender lo que implica realmente ejercer una sexualidad saludable y responsable es necesario primero dejar a...

Read More

CDMX

Views: [tptn_views]

Residente presenta canción de Prudence en concierto masivo en el Zócalo

El Zócalo capitalino vibró con el concierto de Residente, que reunió a más de 180,000 asistentes, donde el artista sorprendió al...

Read More

CDMXCiudad de México

Views: [tptn_views]

Liz Salgado exhorta al gobierno de la CDMX a implementar un programa de detección y atención de socavones

Liz Salgado, Diputada de la fracción del PAN en el Congreso capitalino, exhortó al Gobierno de la Ciudad de México, a través de las...

Read More

ColumnasColumnistas

Views: [tptn_views]

ABANICO/ Nepotismo en empresas familiares

Por Ivette Estrada Con una arraigada mala reputación, sólo miramos el fenómeno de Nepo Baby (nepotismo en las generaciones más...

Read More

Economía

Views: [tptn_views]

PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo El crédito como pacto fáustico permite...

Read More

Economía

Views: [tptn_views]

GOBIERNO DE CALIDAD/ No sólo de ChapGPT vive la IA

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. La pionera...

Read More

Economía

Views: [tptn_views]

SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

Por Arturo Ortiz, CEO de CIPI, empresa de seguridad física y patrimonial El término acoso se refiere a una persona que sigue a otra de...

Read More

PortadaSalud

Views: [tptn_views]

Chionin® celebra 100 años con un encuentro médico que impulsa la innovación y proyecta el futuro de la salud en México

Chionin® reconoce a los médicos como pilares fundamentales de su trayectoria y refuerza su compromiso con la educación médica continua...

Read More

PortadaSalud

Views: [tptn_views]

Festival Quetzalcóatl, música medicina y raíces ancestrales en el Foro Alicia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Susana Sánchez Segura El próximo 21 de septiembre, la Ciudad de México será testigo de un encuentro único, el Festival Quetzalcóatl,...

Read More

PortadaSalud

Views: [tptn_views]

La vigilancia molecular, clave para combatir la malaria en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido. Susana Sánchez Segura Aunque la malaria ha disminuido en México en las últimas décadas, sigue siendo una amenaza en zonas tropicales del país y ahora enfrenta un nuevo reto: los casos importados. Tan solo en 2023 aumentaron un 320 % respecto a 2022, de acuerdo con el Atlas Visual de la Malaria. La enfermedad, transmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles e impulsada por parásitos del género Plasmodium, puede provocar fiebre, escalofríos, sudoración intensa y complicaciones graves si no se diagnostica y trata a tiempo. México busca eliminar la transmisión autóctona de malaria para 2026 y recibir la certificación de país libre de la enfermedad antes de 2029, en línea con la meta regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Para lograrlo, los expertos destacan la importancia de reforzar la vigilancia molecular, que permite identificar de manera más precisa la presencia del parásito. En este contexto, la compañía QIAGEN impulsa el uso de tecnologías como el QIAprep& Plasmodium Kit, capaz de detectar con alta sensibilidad cinco especies de Plasmodium en menos de una hora a partir de una muestra de sangre. Adriana Vega, gerente de producto LATAM en QIAGEN, declara que contar con herramientas rápidas y precisas es esencial para orientar las estrategias de control y evitar que la malaria resurja en el país. Esperamos que, con la ayuda de este tipo de innovaciones, México podría acelerar el camino hacia la eliminación de la malaria, fortaleciendo la investigación y la salud pública en comunidades que todavía conviven con el riesgo de esta enfermedad. Siempre es bueno contar con alternativas innovadoras que coadyuven en el bienestar de los mexicanos.

Susana Sánchez Segura Aunque la malaria ha disminuido en México en las últimas décadas, sigue siendo una amenaza en zonas tropicales...

Read More
Close